viernes, 19 de septiembre de 2008
Adicciones Preparatorianas
Esta vez para hablarles sobre las adicciones en la prepa...espera espera!! no cierres la ventana todavía! no me refiero a las adicciones que ya conoces completamente bien, tanto si eres adicto (cocainónamo, heroinónamo, alcohólico, fumador compulsivo, etc.) como si eres un simple estudiante que esta hasta el gorro de información repetitiva.
No, no me refiero a esas adicciones, sino a las que son comunes en todos y cada uno de nosotros en la preparatoria, aunque muchos de ustedes no lo vean de esa manera. He aquí las más significativas:
Arizonómano: Adicto al Arizona, una de las bebidas más populares entre los estudiantes, y con razón!!! es delicioso ese té helado de diferentes sabores, yo me declaro arizonónamo de corazón jeje el de Kiwie con Fresa en especial.
Pimponeromano: Adicto a jugar ping pong o cualquiera de sus derivados (aquí incluyo una invención mía y de mis compañros: el fron pong :) ), o también se refiere a estar de mosca en las pimponeras impidiendo que los demás jueguen. Porque es adicción si es un deporte??? Porque gracias a el nos saltamos clases y nada nos importa mas en ese momento que jugar y seguir jugando. Algún parecido con las demás adicciones? jajaja
Xboxnomano: Todos los que nacimos en la era digital conocemos las consolas y su enorme poder sobre nuestras mentes, esta es de las adicciones principales. Adictos al Xbox, (el compañero Pasto por ejemplo XD ) todos lo somos o lo hemos sido, porque el X box, nos atrapará tarde o temprano jojo. Aunque algunos prefieran el Wii debemos de aceptar...en variedad d juegos..Xbox manda!!!!
Maquinobaliemaníaco: Un adicto muy particular, que juegan en las maquinas hasta no poder más, aunque eso signifique incapacitarse para ir a la escuela (muy a su conveniencia jaja). Según lo que investigué. los que enseñan esta adicción tiene un método muy peculiar: suben a los novatos a la máquina y les dicen "Si no bailas te pateo" Novedosa forma de enseñar y aprender no? XD..pero...si no duele no sirve.
Maquinojuegomaníaco: Éste es un clásico en donde sea, el tipo que se sabe todos los trucos de Street Fighter y de los juegos que tienen esas máquinas, cualquier buen preparatoriano, porro, gorrón o vago debe de saber la historia y algunos de esos trucos. Éstos adictos son de los más numerosos y siempre se les encuentra aprovechando 5 minutos aunque sea para poder subir de nivel.
Lagartijeroinómano: He aqui al adicto por excelencia, el adicto a la ociosidad en el Centro Vacacional Número 1 de la Prepa 8 : "El Lagartijero". Si no te has volado una clase solo para irte a echar un buen rato al lagartijero, entonces no puedes llamarte un preparatoriano digno. Es lo más representativo, el rincón bohemio, el lugar de reunión, de ocio, de libertad. Es mas, es el único lugar (además del cubo) en donde un estudiante es realmente autónomo e independiente, asi que si eres un lagartijeroinómano, eres la esencia misma de la prepa!!. Una verdadera porra a todos los bohemios lagartijeroinómanos.
Como conclusión, aunque muchos digamos que somos sanos, que no somos adictos, que somos excelentes estudiantes y shalalá....de alguna u otra manera todos somos adictos y esa adicción nos hace identificables y pertenecientes a un círculo social, lo cual, es necesario para toda persona.
Una ovación a todos los adictos que lean este post!!!
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Empanizadas
Hoy me di cuenta de que las erratas son una constante en nuestra vida en la prepa. Lo que me hizo caer en cuenta de ello, fue una super empanizada que cometió el camarada Jimmy de nuestro grupo.
Así que, gracias a el, el tema de esta entrada son las mayores empanizadas que hasta ahora he visto.
Caso 1: En clase de Documentación y archivo, el día de hoy jugando baraja, un compañero estaba alegando que podía jugar con su cel y baraja al mismo tiempo, Jimmy no estaba de acuerdo, por lo que dice "Acuerdate que no se pueden hacer tacos con tortillas"
O.o.....aquí sólo queda darle un aplauso a Jimmy!!!! XD
Caso 2: Antes de empezar la clase de Contabilidad el martes, una compañera estaba preguntándonos adivinanzas de humor inglés. Nos preguntó "¿Qué es lo que al rico le falta, al pobre le sobra y si te lo comes, te mueres?"
Las 3 horas de clase nos tuvo pensando en la respuesta, para que al final de la clase nos dijera que era : "Nada, porque a los ricos no les falta nada, a los pobres les sobra nada, y si tu comes nada, te mueres"
... ¬¬ eso si que es empanizar jaja !
Caso 3: La misma compañera, solo que otra adivinanza, esta vez en inglés : "This is a thing that have 4 wheels and flys" (Esto es una cosa que tiene 4 ruedas y *vuela*" Después de pensar un buen rato, nos dice la respuesta...."A garbage bus because it have 4 wheels and too many flys" (camión de basura porque tiene 4 ruedas y muchas moscas), nos quedamos así de O.o y cuando nos explicó porque, nos dijo "Yo nunca dije que volara, yo dije *flys*" Va que aclarar que fly en inglés es el verbo volar, pero también significa mosca.....ppppffff eso también fue una verdadera empanizada, hacernos pensar como si fuera tan fácil!!
Caso 4: El día de hoy, me desperté tarde y no pude llegar a la escuela hasta la última clase. Me sorprendí por que en el salón no había nadie, ni el profesor ni mis compañeros, fui a la biblioteca y me encontré con Jimmy y con otro compañero (Adolfo), quienes se me quedaron viendo raro, cuando les pregunte que onda, me respondieron que en todo el día, solo habían tenido 1 clase, la de matemáticas, porque en las demás, no hubo profesor y nadie entró a química. Así que prácticamente, solo habían ido a una sola clase y se habían despertado temprano en vano. Aunque todavía nos quedaba entrar a contabilidad, pero esa no es una materia de todo el grupo, solo de nosotros 3.
Yo me sentía preocupado por no haber llegado desde la primera hora, pero al saber la noticia de la mega empanizada que les dieron.....wooow!!, que sensación más agradable el saber que fuiste el único al que no se la empanizaron.
martes, 9 de septiembre de 2008
Lenguaje Preparatoriano del Tío
Ajoy Joy!!
En la prepa, sabemos que es común tener un lenguaje propio y casi cifrado. Usamos términos y conceptos ambiguos que nos confunden y nos divierten.
En esta ocasión, escribo sobre algunos términos que yo particularmente uso y promuevo, y que me han preguntado que significan. Sinceramente, ni yo mismo lo tenía claro, pero aquí esta, especialmente para el grupo 505 de prepa 8 y para el 8134 de la opción técnica de Auxiliar Bancario:
Empanizar: Éste es el término más usado y promovido por mi, y hace referencia a una gran variedad d cosas, su primer significado, es regarla o hacer algo mal, ejemplo: "Te la empanizaste"
Su segundo significado, sugiere el hacer algo que no es coherente, como decir algo fuera de contexto, ejemplo: "Ya la empanizaste"
Otro uso, quizá el más importante, es el de señalarle a una persona que te esta fregando con lo que dice o hace, ya sea una noticia o una actitud, por ejemplo: " -Mañana tenemos que entregar X tarea. -No me la empanizes (no me friegues).
Y su último uso, que es el más coherente, hace referencia a agregar cosas innecesarias a lo dicho o hecho, por ejemplo en una tarea, poner más datos de los necesarios, trabajando en vano: "Que empanizada"
Abrigos: Este concepto es más sencillo porque se refiere básicamente a "abrirse", o sea irse o abandonar X cosa. Lo importante de esta palabra, es que no se conjuga y se usa para muchos casos y situaciones. Ejemplos:
"Ya me abrigos" = ya me voy
"Abrigos" = vete, irse
"Abrigos a la porra" = vámonos a la porra
"Ya!, abrigos" = ya me hartaste.
*Nota= abrigos no se conjuga, se usa abrigos para pasado, presente y futuro, así como para todos los números y personas:
Yo abrigos
Tu abrigos
El abrigos
Ella abrigos
Nosotros (nos) abrigos
Ellos (se) abrigos
Pifar: Pifar quiere decir funcionar, aunque de aquí salen frases que tienen otro significado más concreto.
"Ya pifó" = ya funcionó
"Esta pifador"= esta a todo dar
"Pifoso" = funcionar o ser lo máximo
Flipar: Es igual que pifar, pero se le da un uso más personal:
"Yo la flipo" = soy genial, estoy en onda
"Podrías fliparla"= podrías encajar, agarrar la onda
Pan: El pan es el defecto, la empanizada, decimos pan cuando vemos un error, o un punto débil, sobre todo en los deportes:
"Ya vi el pan"= descubrir en donde esta la falla.
"Ahí esta el pan"= señalar cuando la persona o el objeto que es el pan, esta a la vista para aprovecharlo. "Eres el pan"= ser el punto débil o defecto del conjunto.
Ay pa' mayo: Esta es una expresión que uso para quitarme problemas o responsabilidad, siempre bromeando, el chiste es decir "ay pa' mayo" Ejemplo:
"Tenemos que hacer este trabajo - Ahh, si...¡Ay pa' Mayo!
Pitufar: Se refiere a la función específica de las cosas, o sea que funcionen bien y como es debido. ejemplo : "Este ipod pitufea bien"
Despitufar: Quiere decir que dejó de funcionar, se estropeó o ya no sirve. ejemplo: "Me despitufé al jimmy de una patada"
jueves, 4 de septiembre de 2008
The Dani's Song
En estos últimos días le ha pasado algo muy grave y doloroso a mi mejor amigo Dani, y se que lo que a continuación publico se sale del contexto de mi blog, pero yo dije que todo esto esta dedicado a él, por lo tanto, he aquí la prueba de que soy sincero. Ésta es la canción "Shine On You Crazy Diamond" de los legendarios Pink Floyd. La canción hace alusión a Syd Barrett, el fundador de la banda, la cuál tuvo que abandonar por problemas mentales. Syd Barrett dejó un legado en Pink Floyd que fué y es imborrable. Me he atrevido a cambiar algunas frases para alentar a Dani a que retome su principal característica....brillar, destacar y ser fuerte.
Dani, Te Quiero Mucho! X.O.X.O
REMEMBER WHEN YOU WERE YOUNG,
YOU SHONE LIKE THE SUN.
STILL SHINIG DANI !!!
NOW THERES A LOOK IN YOUR EYES,
LIKE BLACK HOLES IN THE SKY
STILL SHINING DANI !!!
YOU WERE CAUGHT IN THE CROSS FIRE,
OF LOVE AND DISTRUST
BLOWN ON THE STEEL BREEZE
COME ON YOU TARGET
FOR FARAWAY LAUGHTER,
COME ON YOU STRANGER,YOU LEGEND,YOUMARTYR,
AND SHINE!.
YOU REACHED FOR THE SECRET TOO SOON
AND YOU CRIED FOR THE MOON.
STILL SHINING DANI !!!
THREATENED BY SHADOWS AT NIGHT,
AND EXPOSED IN THE LIGHT.
STILL SHINING DANI !!!
WELL YOU WORE OUT YOUR WELCOME
WITH RANDOM PRECISION
RODE ON THE STEEL BREEZE,
COME ON YOU MY FRIEND , YOU PASSIONATE PERSON,
COME ON YOU PAINTER, YOU WRITER, YOU DANI,
AND SHINE !!!!

lunes, 1 de septiembre de 2008
La Insoportable Monotonía del Primer Mes.
Antes de comenzar a publicar, quiero agradecer a mi mejor amigo Dani por alentarme a crear este espacio, así que todo el contenido de este blog esta dedicado a el. =D
Entrando en el tema.....
Hace poco menos de un mes, ha comenzado el nuevo ciclo escolar, lo que para nosotros, estudiantes de tiempo completo, significa una gran variedad de cosas.
Para algunos, es un martirio: soportar que te agarren de bajada, volver a escuchar tu apodo en lugar de tu nombre (a tal grado de que se saben tu apodo mas no tu nombre), tener que aguantar a los, en su mayoría, ineptos profesores...etc.
Pero para otros, el regreso a las clases es un alivio al ponerle fin a la monotonía de unas vacaciones excesivamente largas (4 meses), también es un gran estímulo el poder volver a tu "terapia ocupacional", que en otras palabras es romper ese asfixiante cristal de la ociosidad excesiva.
En fin, lo curioso del regreso a clases, es que cambiamos la monotonía de las vacaciones por la monotonía que nos provoca la escuela, tan temida o anhelada.
En este primer mes, nos hemos conocido, relacionado, medido, comparado, nos ayudan nuestros compañeros que estuvieron con nosotros el ciclo pasado y que continúan a nuestro lado, nos hacen sentir que no estamos solos o a la deriva en un nuevo ciclo, rodeados de extraños. Sin nuestros compañeros que ya conocemos, la entrada a clase sería insoportable socialmente.
Al entrar a clase, sentimos ese natural pánico, que nos hace retraernos y buscar la compañía de los conocidos, dejando de lado las relaciones potenciales de los compañeros nuevos.
Aquí lo importante para poder llevárnosla leve, es dar una primera impresión que sea satisfactoria, o sea, como queremos que nos traten en el ciclo que comienza.
En este primer mes, ya nos conocemos, sabemos quienes somos y como nos ven los demás, ahora la cuestión es: ¿Entraremos en una Insoportable Monotonía? Para la mayoría de nosotros, la respuesta es si, porque por naturaleza, el ser humano rehuye el cambio, y prefiere la constancia, la monotonía.
¿Qué es lo que nos estimula para aceptar el cambio? En mi subjetiva opinión, si no cambiamos y rompemos esa monotonía, estamos condenados a no adaptarnos con facilidad a cualquier situación de la vida.
Como conclusión, les dejo una frase que tenemos que tener presente, para poder estimular nuestra adaptación:
"Lo único constante en el Universo, es el Cambio"